En
el aprendizaje intervienen todas las facultades humanas. las sensaciones, la
percepción, la atención, la conciencia, la inteligencia, la voluntad, la
imaginación, en fin, todas aquellas participan de alguna forma en este proceso
fundamental del ser humano. Todo aprendizaje conduce a una modificación en el
organismo que aprende.
Los principales autores en el
estudio del aprendizaje son:
-Pavlov (Condicionamiento
Clásico)
-Thorndike (Ensayo y error)
-Watson (Encadenamiento de
condicionamientos)
-Skinner (Condicionamiento
operante)
-Tolman (Aprendizaje
significativo)
-Lewin (Aprendizaje significativo
II)
Las investigaciones de los
psicólogos , especialmente las que se refieren a los pasados 150 años, han
puesto de manifiesto que nuestras posibilidades de aprender son variadas e
interesantes. Con base en ellas es posible afirmar que una persona común puede
aprender cualquier cosa, siempre y cuando cuente con un desarrollo medio de sus
capacidades mentales y se siga la estrategia conveniente.
Los tipos/medios de aprendizaje
son:
-Aprendizaje por repetición.
-Aprendizaje por asociación.
-Aprendizaje por ensayo y error.
-Los actos reflejos y los
reflejos condicionados.
-Condicionamiento operante
-Aprendizaje por recepción y
Aprendizaje por descubrimiento.
-Aprendizaje significativo.
-Aprendizaje por preferencia
sensorial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario